4G Americas anunció la publicación de un Resumen Ejecutivo: 3GPP Release 11: Understanding the Standards for HSPA+ and LTE-Advanced Enhancements (3GPP Release 11: Comprendiendo las normas de las optimizaciones a HSPA+ y LTE-Advanced), cuyo objetivo es proporcionar un panorama conciso de las funciones fundamentales en el último release concluido por el organismo mundial de normalización.
“Las normas del 3GPP —como 3G y 4G— han impulsado con éxito al mercado móvil a más de 6 mil millones de conexiones en el mundo”, afirmó Vicki Livingston, Encargada de Comunicaciones de 4G Americas y colaboradora en el documento. “La historia continúa para la evolución 3GPP en los próximos años, con nuevas optimizaciones tanto para HSPA+ como para LTE-Advanced y la expansión de la conectividad en el entorno de Máquina a Máquina y muchas industrias verticales”.
En las normas del Proyecto de Asociación para la Tercera Generación (Third Generation Partnership Project, o 3GPP), el avance se mide por hitos alcanzados en los diferentesReleases. Nuevas funciones se “congelan” y están listas para su implementación cuando se completa un Release. El 3GPP trabaja en una serie de Releases en forma paralela, comenzando el trabajo futuro con mucha anticipación a la conclusión del Release (Rel) actual. Las normas del 3GPP Release 11 para HSPA+ y LTE-Advanced se congelaron en diciembre de 2012 con los protocolos para la red central estables en diciembre de 2012 y los protocolos para la red de radio acceso (RAN) estables en marzo de 2013. El Resumen Ejecutivo acerca el informe previo de la asociación sobre 3GPP Release 10 y Release 11 hasta la conclusión o congelamiento funcional de las normas. Algunas de las funciones clave que revisa son:
Para HSPA, Release 11 introduce nuevas capacidades tales como:
- Operación de 8 portadoras en el enlace descendente (HSDPA)
- Antenas de Múltiple Entrada Múltiple Salida (MIMO) de 4 ramas en el enlace descendente (DL) (donde cualquiera de ellas duplicará las velocidades de transmisión máximas teóricas en el enlace descendente, DL, para ubicarlas en 336 Mbps)
- Transmisión DL Multi-Flow
- Formación de haz por antena dual en el enlace ascendente (UL) (diversidad de transmisión tanto por bucle cerrado como abierto)
- UL MIMO con Modulación de Amplitud en Cuadratura 64 (64-QAM)
- Varias optimizacionesde estado CELL_FACH (Canal de Acceso hacia Delante) (para tráfico del tipo de teléfonos inteligentes) y agregación de portadoras HSDPA no contiguas
Para LTE, el Release 11 brinda optimizaciones a las tecnologías LTE-Advanced introducidas en el Release 10, tales como:
- Agregación de portadoras (CA)
- Servicios de Transmisión Multicast de Multimedia (MBMS) y Redes Auto-organizadas (SON)
- Introducción a la funcionalidad Multipunto Coordinado (CoMP) para habilitar programación y / o formación de haz coordinados
- Canal de Control Físico Optimizado (EPDCCH)
- Nueva optimización de Coordinación de Interferencia Inter-celda (FeICIC) para dispositivos con cancelación de interferencia
Finalmente, el Release 11 introduce varias optimizaciones a la red y al servicio, la mayoría de las cuales se aplican tanto a HSPA como a LTE:
- Comunicaciones del tipo Máquina (MTC)
- Sistemas IP Multimedia (IMS)
- Integración de Wi-Fi
- Home NodeB (HNB) yHome e-NodeB (HeNB)
Chris Pearson, Presidente de 4G Americas, señaló que “gracias a la enorme cantidad de planificación, aportes técnicos y desarrollo difundida por los muchos grupos de trabajo del 3GPP, la industria de la banda ancha móvil tiene un futuro técnico sólido con HSPA y LTE-Advanced. La evolución técnica de LTE, acompañada de más espectro y políticas regulatorias innovadoras, hará mucho por superar el difícil desafío de la demanda por banda ancha móvil que la sociedad ha impuesto sobre los operadores inalámbricos”.
El Resumen Ejecutivo 3GPP Release 11: Understanding the Standards for HSPA+ and LTE-Advanced Enhancements (3GPP Release 11: Comprendiendo las normas de las optimizaciones a HSPA+ y LTE-Advanced) fue escrito en colaboración por miembros de 4G Americas y se encuentra disponible como descarga gratuita en: www.4gamericas.org.