Gamers ahora disponen en Latam de SSD más fría
Las compras por internet en Chile han crecido de manera exponencial en los últimos años, alcanzando el segundo lugar a nivel Latinoamericano, debajo de Brasil, según un estudio realizado por America Economia Intelligence. Y promete seguir esta tendencia al alza con mayor fuerza aun, gracias a la fuerte penetración de los smartphones y tablets, que también permiten comprar con solo unos cuantos clicks en forma segura.
Por ello, en el Día de Internet, Mariano Catoggio, Co Director de Dafiti.cl, la mayor tienda online de la región y de Chile, quiso elaborar un decálogo de las compras virtuales seguras para alertar a los consumidores sobre las características de un buen sitio para comprar, qué requisitos de seguridad debe cumplir y, en definitiva, cuáles son nuestros deberes y derechos a la hora de comprar en internet.
Verifique el historial del sitio o la empresa en la que vas a comprar. Búsquelo en redes sociales, como Facebook o Twitter para ver su interacción con los clientes.
- Preste atención a los signos que indican que se trata de un sitio seguro, de una empresa seria, con coordenadas claras: dirección física, teléfono y horario de atención al cliente.
- Fíjese en sus derechos como comprador: plazo máximo de entrega, posibilidades de cambio o devolución del producto, etc.
- Atención al cliente: verifique si los canales para resolver dudas son adecuados: chat on line, servicio telefónico, vía mail y respuestas a preguntas frecuentes.
- Fíjese que ofrezca variedad de modalidades de pago. Muchos sitios se restringen a solo una o dos formas de pago o tienen convenios solo con algunos bancos o casas comerciales. Recuerde que los datos de su cuenta los debe proporcionar solo al momento de realizar la transacción.
- Corrobore las posibles restricciones geográficas para la distribución del producto, quién cubre los gastos de despacho, qué variaciones tienen respecto al destino y si existen seguros comprometidos en caso de daño del mismo durante su traslado a destino.
- Evita proporcionar claves secretas o pin de tus cuentas en lugares públicos como ciber cafés u otros con conexión abierta.
- Al confirmar el pago mediante tarjeta bancaria, asegúrese de que la dirección de la página es segura. Esto se confirma con el cambio desde una dirección http:// a una https://, junto con aparecer un candado de seguridad ya sea al pie del navegador o al lado de la dirección https://.
- Verifique que el sitio posea alguna certificación de seguridad, otorgada por entes independientes, que la proteja contra ataques externos. Estos logos usualmente se encuentran visibles en las cabeceras y/o pies de páginas y antes de finalizar la compra.
- Compruebe el precio final del producto, incluidos impuestos y gastos de envío. Muchas veces el monto varía al agregar estas variables. Evite sorpresas.
- Conserve siempre una copia impresa o en su computador, del comprobante de compra.
- Asegúrese que el sitio ofrece formas directas de contacto tanto para reclamar la demora en la entrega de un producto como para su devolución en caso de disconformidad.
- Lo más importante es que disfrute de su experiencia: el producto llegó a tiempo y era lo que esperaba.