En las últimas semanas la compañía ha avanzado en las negociaciones con la discográfica Universal Music Group con el fin de ofrecer iRadio con el que actualmente no cuenta en iTunes.
Apple podría firmar su primer acuerdo de licencia de radio en Internet (iRadio) con uno de los más importantes sellos discográficos como es Universal Music. Según revelan las fuentes, podría llevarse a cabo la próxima semana. Universal Music Group, la discográfica más grande del mundo ha llegado al final de las negociaciones, como sucede con Warner Music.
Desde hace algún tiempo hemos hablado sobre la posibilidad de que Apple lanzara un servicio de radio Web similar al de Pandora o Spotify. Desde entonces, Apple ha mantenido conversaciones también con productoras como Sony Music Entertainment.
Pandora recientemente ha confirmado que cuenta con más de 200 millones de usuarios. Apple, por su parte, ha seguido utilizando el modelo antiguo de permitir a sus usuarios la compra y el posterior almacenamiento de la música en la nube, pero sin ofrecer un servicio de este tipo en streaming, mediante el cual, el usuario no se tiene que preocupar de almacenar su música, o el hecho de poder acceder a un completo abanico de álbumes discográficos, como el modelo que ofrecen actualmente los servicios de música en streaming. Aunque el pasado mes de febrero, Apple informó de que cerca de 25 mil millones de canciones habían sido compradas y descargadas de iTunes, es evidente que los usuarios están optando por estos servicios de música en streaming, asociados a una cuota de pago mensual o anual, pero con acceso ilimitado a toda la música.
Según lo publicado en el diario New York Post, Apple inicialmente habría ofrecido un pago de 6 centavos por cada 100 canciones emitidas en streaming, aproximadamente la mitad de lo que Pandora paga actualmente, oferta que habría sido revisada.
El nuevo servicio, al que algunos ya han bautizado como iRadio, podría ofrecer características adicionales a la carta más allá de lo que ofrecen actualmente Pandora o Spotify. iRadio ayudaría a los usuarios de iTunes a descubrir nueva música y aumentar las ventas de descargas, así como a generar ventas de publicidad.