Reportaje exclusivo a PABLO FOLGUEIRAS, DIRECTOR DE NEGOCIOS WINDOWS PARA EMPRESAS PARA MICROSOFT LATINOAMÉRICA
1.- ¿Cuál es el parque instalado en la actualidad de Windows XP en la región?
Aproximadamente 60,000 computadoras con Windows XP instalado.
2.- ¿Cómo se va impactar la decisión de no dar más soporte a este producto legendario en la educación?
Estimamos que para abril de 2014 el número de PC en Windows XP en Latam será de menos del 10% del parque instalado. Dichas PC tendrán un desafío por temas de hardware, que se irán desconectando de internet, con lo cual no correrían peligros. Otras PC quedaran en Windows XP ejecutando aplicaciones antiguas que de a poco irán migrando. No obstante, desde Microsoft disponemos de herramientas para que dichas aplicaciones puedan funcionar en Windows 7 / 8 en un ambiente virtual.
3.- ¿Qué implicancias de seguridad tiene continuar con Windows XP fuera del plazo de soporte?
Fin de soporte significa que no habrá más actualizaciones de seguridad, opciones de asistencia gratuitas o upgrades en línea. Esto en línea con nuestra política actual del ciclo de vida de soporte que ha estado en vigor desde 2002.
Seguir utilizando Windows XP después del fin del soporte, puede exponer a su empresa a riesgos potenciales, tales como:
- Riesgos de seguridad: Entornos no compatibles, que sin parches son vulnerables a los riesgos de seguridad.
- Riesgos de Cumplimiento: Esto puede resultar en una falla de control oficialmente reconocido por un organismo de auditoría interna o externa, lo que lleva a la suspensión de las certificaciones y / o comunicación pública de la incapacidad de la empresa para mantener sus sistemas y la información al cliente.
- Mayor Costo Total de la Propiedad: Las empresas incurren en un mayor costo de compra de soluciones a la medida de apoyo para el software compatible.
- Problemas de software: Fabricantes de hardware y software ya no apoyarán los productos que se ejecutan en Windows XP, ya que son incapaces de obtener el Windows XP y Office 2003. Por ejemplo, el nuevo Office aprovecha los mosaicos vivos y no se ejecutará en Windows XP.
- Nadie a quién llamar: Cuando surgen los problemas, el soporte técnico en línea y telefónico, ya no estarán disponibles para ayudar.
4.- ¿Qué ventajas obtiene una Pyme actualizando Windows XP?
La tecnología empresarial y personal ha cambiado drásticamente en la última década. Las PCs de escritorio ahora son igual de comunes que las portátiles y los nuevos tamaños de dispositivos como Ultrabooks, equipos todo-en-uno y tabletas. Los CDs grabables han sido reemplazados por soluciones de almacenamiento basadas en la nube como SkyDrive. La conectividad y el acceso que antes eran exclusivos de las oficinas ahora son posibles en la casa, en el auto e incluso en la playa. La versión más nueva de Windows que Microsoft lanzó este otoño, Windows 8, es un reflejo de esta evolución.
Windows 8 PRO funciona en el hardware donde funciona Windows 7 con mejor performance. Por supuesto, tiene más performance que Windows XP y Windows Vista. Podemos destacar también las siguientes ventajas/características:
- Windows se puede usar en tablets. Sí, Windows 8 ya puede utilizarse en tabletas, en notebooks, en PC, en todos los formatos.
- Además, se ha incorporado una tienda (store) para bajar y subir aplicaciones
- Windows 8 tiene una interfaz mucho más intuitiva, y tiene la posibilidad de tener variedad de dispositivos, ya sea con teclado, mouse o touch
- La conexión con redes es más fácil y rápida que nunca: automáticamente se conecta a su WiFi o 3G de preferencia.
- Windows 8 Pro, a diferencia de las versiones Windows 8 para hogar, permite conectar su dispositivo a su servidor, para compartir recursos como impresoras y archivos
- La seguridad ha sido mejorada: Windows 8 Pro incluye un antivirus gratis y de por vida. No más gastos ni suscripciones vencidas con su antivirus. Y como está integrado a Windows 8, no degrada la performance como podrían hacer antivirus de otras marcas que se instalan sobre Windows.
- Conoce alguien que perdió un pen drive con información valiosa y confidencial? Ahora con Windows 8 Pro, puede poner una contraseña a ese pen drive.
- Y ni que hablar de perder la notebook en el taxi. También Windows 8 Pro permite colocar una contraseña al disco duro, con lo cual no podrán acceder a su información aun que le hurten su equipo.
5.- Si realiza una mirada retrospectiva ¿Qué enseñanzas dejó Windows XP a Microsoft?
Aunque Windows XP ha dejado de ser el sistema operativo más utilizado del planeta —Windows 7 lo superó el año pasado—, Windows XP fue un sistema operativo de vanguardia para la época, que permitía algunos escenarios que hoy se dan por descontados, por ejemplo: conectividad inalámbrica, punto de restauración del sistema, asistencia remota, firewall, interfaz renovada. Luego, cuando lanzamos SP2, incluimos el proceso de Actualizaciones automáticas y notables mejoras de seguridad. En definitiva, fueron innovaciones que se fueron mejorando con el tiempo, y duraron ya 12 años. Es momento de cambiar para habilitar los escenarios de trabajo y diversión de hoy en día, manteniendo la seguridad y la mejor experiencia de usuario en dispositivos.
6.- Windows 8 ¿será el XP del siglo XXI?
Windows 8 es una opción viable para las empresas que abarcan el tacto, así como aquellos que planean utilizar el ratón y el teclado tradicional. Windows 8 se basa en los fundamentos de Windows 7, como la velocidad, la fiabilidad y la seguridad, mientras que la creación de una moderna plataforma diseñada para una nueva generación de experiencias de hardware – desde tabletas y dispositivos táctiles innovadoras para equipos de sobremesa y portátiles tradicionales que utilizan ratones y teclados.
Para las empresas que planean comprar dispositivos nuevos como parte de su proceso de migración de Windows XP, deben considerar escenarios en los que su empresa se beneficiará de tener empleados con dispositivos táctiles en uso – ya sea tabletas, computadoras portátiles con capacidades táctiles, todo-en-uno, u otros dispositivos innovadores. De esta forma, las empresas que realizan ciclos de actualización de hardware pueden beneficiarse de una mayor productividad de sus usuarios, garantizando al mismo tiempo que se están modernizando, preparando sus negocios para las migraciones de plataformas futuras de Windows.
7.- ¿Cuáles son los aceleradores que prevén para que quienes aún no migraron lo hagan?
Para las pymes disponemos de una promoción del 15% de descuento para actualizarse a Windows 8. Para las empresas más grandes, podemos ayudarlos a través de nuestra red de Socios de Negocio, a desarrollar pilotos de prueba para probar la nueva tecnología. Y ya se pueden descargar una versión de prueba de Windows 8 Enterprise por 90 días desde el sitio de Technet. Para más información en: www.nuevocomienzow8.com
8.- Migrar de Windows XP, ¿implica mejorar el hardware?
No necesariamente. Los requisitos de hardware de Windows 8 son similares a Windows 7. Desde 2006, la mayoría de las PC ya disponen de las características de memoria RAM y disco duro para ejecutar los nuevos sistemas operativos. Como el recambio de PC en las empresas varía entre 3 y 8 años, ya para el 2014 habrían pasado 8 años desde la compra más antiguas de PCs.