Cisco participó hoy de la presentación del libro “Teletrabajo, motor de la inclusión socio laboral” en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, que contó con la presencia del Ministro de Trabajo, Carlos Tomada, y ejecutivos de compañías que integran el Programa para el Teletrabajo (PROPET) de este ministerio.
Este libro tiene como eje promover la implementación del teletrabajo en Argentina ejemplificando el cambio cultural vívido resultado de la incidencia de las TIC en las relaciones humanas, y en particular en las relaciones laborales. Esta publicación aporta al mejoramiento de la productividad, el medio ambiente, la movilidad en las ciudades, la inclusión social y la mejora en el empleo.
En Cisco, el teletrabajo forma parte de la filosofía corporativa ya que su práctica permite mantener el equilibrio entre la vida personal y laboral e interactuar y colaborar entre empleados, socios y clientes. De esta manera, se evalúa el desempeño del personal en función de su contribución a los objetivos de la empresa. El desempaño se mide a través de los resultados de los empleados y los comportamientos, independientemente de cuándo, dónde y cómo trabajan.
En abril de 2009, Cisco se integró al PROPET del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social con el objetivo de promover esta forma de trabajo a través de la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación para mejorar la calidad de vida de los trabajadores. A través de este programa, se aportan herramientas, conocimientos y seguridad jurídica que ayudan a disminuir el impacto de los trastornos del tránsito urbano, concilian la vida laboral con la familiar y social, reducen costos de traslado e impactan positivamente en el medio ambiente.
En la etapa inicial del proyecto, Cisco seleccionó 50 teletrabajadores que realizan sus actividades laborales desde sus hogares. El Ministerio de Trabajo monitorea permanentemente a los trabajadores para obtener información fehaciente acerca de las características y los resultados del proyecto. Estos teletrabajadores utilizan la solución Cisco Virtual Office para ayudar a extender la movilidad segura para colaborar donde y cuando quieran.
Actualmente 80 teletrabajadores de Cisco participan del PROPET. Ellos cuentan con todo el equipamiento tecnológico proporcionado por la empresa para teletrabajar (computadora, router, teléfono IP, teléfono celular y todos los software de colaboración y seguridad), los elementos de seguridad (matafuegos y botiquín) y condiciones ergonómicas adecuadas. Recibieron capacitación de la ART y un Manual de procedimientos. El pago de la banda ancha en sus hogares es provisto por la compañía. Recursos Humanos envía todos los meses información relativa al teletrabajo y recomendaciones de mejora continua.
El teletrabajo puede ser muy eficaz en liberar el potencial de los empleados mediante el aumento de conciliación de la vida, la productividad y la satisfacción general.