La empresa de redes y telecomunicaciones anunció un nuevo Programa de Canales para Distribuidores de Latinoamérica, diseñado para entregar beneficios superiores a sus socios de negocio.
Vigente a partir del presente mes, el nuevo Programa contempla diferentes niveles de especialización (Diamante, Platino, Oro, Plata), que permiten a cada socio determinar cuál de ellos es el que más se ajusta a su estructura de negocio.
El nuevo escenario de negocio planteado por Extreme Networks Latinoamérica, contempla capacitación continua, herramientas de ventas y marketing, servicio y soporte superior, e incentivos para promover la diferencia (desde el punto de vista de negocios) de los productos y soluciones de Extreme Networks, así como: Programa de Nivel de Descuentos Mejorado, fondos para desarrollo de mercado, descuentos especiales para registro y ventas, requisitos de certificación de acuerdo al nivel, programas de educación continua, fondos de crecimiento de vinculación, y herramientas mejoradas.
“Nuestra propuesta está diseñada para recompensar a los socios de negocio que hayan demostrado su compromiso con nosotros a través de capacitación, entrenamiento continuo y desarrollo de mercado. Los beneficios que obtendrán a cambio les ayudarán a ser más rentables, competitivos y especializados”, señaló Juan Vergara, director de Venta a Canales de Extreme Networks Latinoamérica.
El ejecutivo añadió que el modelo multinivel dado a conocer por Extreme Networks, facilita la participación de sus más de cien socios de la región, para que su estructura técnica y de negocio reciba el mejor rendimiento basado en la propuesta de valor de Extreme Networks, respecto a ingresos por ventas, certificación de capacitación y opciones de servicio.
“Con este nuevo programa, reiteramos nuestro compromiso con nuestros socios de negocio respecto a entregarles beneficios superiores a los del mercado a través de especialización sobre nuestras soluciones como puede ser en particular las de Centros de Datos y Computo en la Nube, áreas de oportunidad en las que observamos un interesante desarrollo en Latinoamérica”, finalizó Vergara.