Avaya presentó nuevas características móviles y de medios sociales que tienen por objetivo mejorar los call centers de los clientes. Todos estos upgrades ya se encuentran disponibles y se basan en la plataforma Avaya Aura, la cual es necesaria para poder utilizar las nuevas características.
Las nuevas capacidades móviles ofrecen funcionalidades mejoradas tipo smartphone en los contact centers, e incluyen funciones adicionales de automatización y autoservicio para los clientes, y la capacidad de conectarse directamente con la persona. Avaya también incrementó el número de plataformas de medios sociales soportadas al incluir Google Alerts, feeds RSS y YouTube, las cuales se añaden al actual soporte para Facebook y Twitter. También se encuentra disponible la video colaboración ‘con un toque’ con clientes o hacia el interior de la empresa
Además de estas características, Avaya también anunció la actualización de Aura Call Center Elite, la cual ofrece -usando el nuevo software– la capacidad de manejar hasta el doble de las llamadas que se pueden manejar con la actual infraestructura. Avaya también presentó un nuevo teléfono el cual se encuentra disponible en los SIP endpoints.
Los precios de las capacidades móviles y sociales se encuentran desde 30 mil dólares por sesión, mientras que el Call Center Elite se encuentra desde 350 dólares a 750 dólares por licencia. Avaya afirma que tiene aproximadamente una participación de 37%, en términos de ingresos y despachos, del mercado de call centers.
Tras el anuncio de Cisco de que dejaría de soportar su tablet Cius, Avaya respondió señalando que continuaría soportando su tablet Avaya Desktop Video Device (ADVD), y que ampliaría el soporte de Flare, su aplicación de comunicaciones para iPad, PC con Windows y Android el próximo año. Los analistas afirman que estas acciones tienen más que ver con el fortalecimiento de su plataforma Aura que con querer vender más tabletas.
Brandon Butler, Network World (EE.UU.)