En su lugar, Apple presentó su propia aplicación de mapas en alta calidad y 3D que según la compañía opacarán a los de su antiguo proveedor Maps de Google.
Ayer durante la Conferencia en San Francisco Apple y el fabricante de sistemas de navegación TomTom dieron a conocer la noticia que han llegado a un acuerdo para permitir a la compañía Apple utilizar sus mapas, tratando de responder a una demanda de software de navegación por parte de los usuarios más barato o gratuito para ‘smartphones’ y ‘tablets’ que hasta ahora planteaban un desafío.
La compañía Apple ha presentado este lunes en la ‘keynote’ de su conferencia anual WWDC su propio servicio de cartografía móvil – entre otras novedades- lo que supone una auténtica competencia para Google Maps, el servicio de la compañía Google que hasta el momento está presente en los dispositivos de Apple.
“El acuerdo entre TomTom y Apple es un gran impulso para TomTom dadas sus ambiciones, la fuerza de la marca Apple y su enorme base instalada”, ha asegurado SNS Securities en un comunicado. Sin embargo, SNS ha asegurado que es difícil establecer un valor al acuerdo de TomTom con Apple ya que dependerá en gran medida de los ingresos por publicidad y puede incluir una pequeña tarifa nominal por mapa.
TomTom no dio más detalles acerca del acuerdo con Apple pero sus acciones subieron al nivel más alto desde el pasado 2 de mayo. La compañía se enfrenta a una intensa competencia con su dispositivo central de navegación personal, PND, ya que los consumidores optan cada vez más para un software de navegación más barato o gratuito, disponible en dispositivos como teléfonos inteligentes y ‘tablets’.
TomTom, que compite en el mercado de los navegadores con Garmin y en el mercado comercial de los mapas digitales con Google y Nokia, se ha centrado en un mayor crecimiento en los nuevos mercados. Se venden cada vez más dispositivos de navegación integrados en los coches y camiones, en lugar de versiones independientes, y se venden datos de los mapas en tiempo real sobre servicios de tránsito a través de aplicaciones de teléfonos inteligentes y otros dispositivos.
La compañía ha asegurado que cubre más de 200 países y territorios, y sus mapas cubren más de 35 millones de kilómetros a nivel mundial.
iPhone 4 se queda sin Flyover y navegación guiada
Como suele ocurrir en las actualizaciones que van llegando, dispositivos antiguos no pueden asumir todas las novedades, en el caso del iOS 6 y el iPhone 4, nos cuentan que dos de las novedades más fuertes, se quedan fuera.
El prometedor modo 3D conocido como Flyover y la navegación guiada (este caso es menos comprensible) no tienen lugar en el iPhone 3GS, y sorprendentemente tampoco en el iPhone 4. Apple ha confirmado que son características disponibles en iPad 2, nuevo iPad, y iPhone 4S.