Ya se inició la Eurocopa 2012 y ya se nota que esta siendo aprovechado por los ciberdelincuentes para intensificar su actividad. Tiendas falsas, spam y enlaces maliciosos asociados al evento tendrán como objetivo, una vez más, el lucro de sus creadores y la recopilación de todo tipo de datos personales.
Según G-Data, las principales amenazas tendrán a la venta de entradas falsa como protagonistas. Y es que, en las últimas semanas, “se han localizado numerosas páginas fraudulentas dedicadas a la venta de boletos falsos para la Eurocopa 2012″. G –Data recomienda “ser especialmente precavidos y estar atentos a las campañas de spam que mediante técnicas de ingeniería social, pretendan motivar la compra de entradas, u otros artículos, a precios especiales. Además, estas falsas tiendas online podrían tener como segundo objetivo la búsqueda y captura de datos personales, especialmente los asociados a las tarjetas bancarias de sus víctimas”.
También hay que estar atentos a esos videos que se cuelgan en las redes sociales prometiendo imágenes o videos exclusivos. Las redes Wi-Fi y los PC públicos “se convertirán en uno de los canales más utilizados para que los aficionados se conecten a Internet durante su estancia en los países organizadores y, por tanto, pueden estar en el punto de mira de los estafadores online”.
Para evitar disgustos, G-Data recomienda mantener los equipos actualizados, utilizar las conexiones Wi-Fi y los PC públicos con precaución, eliminar los correos no deseados, ignorar los enlaces extraños o sospechosos, utilizar contraseñas, realizar backups y disponer del borrado remoto para el smartphone o el tablet, y disponer de un antivirus actualizado.