El 10 de Febrero es el límite para el Registro Anticipado para el Examen
La cantidad de profesionales de TI que buscan la certificación CRISC (Certified in Risk and Information Systems Control) sigue creciendo rápidamente. Son ya 16,000 profesionales los que han obtenido la designación CRISC desde que se introdujo la certificación hace18 meses. Esto refleja una necesidad, cada vez mayor, entre los profesionales de obtener un respaldo independiente a sus habilidades para responder a un panorama de TI y de negocios que cambia radicalmente, afirma ISACA, la asociación global de TI sin fines de lucro.
“CRISC es una certificación altamente deseada porque es la única que prepara a los profesionales de TI para un crecimiento futuro de su carrera al vincular la administración de riesgos de TI con la administración de riesgos empresariales”, señaló Allan Broadman, CRISC, CISA, CISM, CGEIT, CA (SA), ACA, CISSP, presidente del Credentialing Board de ISACA, y director de riesgos de una firma global de servicios financieros.
Profesionistas de diversas áreas y puestos que incluyen a TI, seguridad, auditoría y cumplimiento han obtenido la designación CRISC desde abril de 2010. Este número incluye a más de 1,200 CIOs, CISOs y directores de cumplimiento, riesgo y privacidad.
“CRISC es resultado de una importante demanda del mercado de una certificación que reconozca a los profesionales de riesgos y de control experimentados. Esta demanda se acelerará conforme los altos ejecutivos demanden un gobierno corporativo y mejor desempeño del negocio además de infraestructuras más seguras en 2012”, dijo Broadman. “El hecho de que ejecutivos de nivel directivo estén buscando la certificación CRISC muestra que la administración del riesgo es una preocupación estratégica”.
Se Busca Ayuda: Dominar el Riesgo de TI Entre las tendencias que dominarán el panorama de TI en 2012, ISACA ha identificado tres que son particularmente críticas para administrar el riesgo de la información: las grandes cantidades de datos (big data), la personalización del consumo de tecnología de la información (traiga su propio dispositivo – BYOD) y el creciente dominio de los dispositivos móviles. Estas tendencias pueden abrir la puerta a una planeación inadecuada y a una administración ineficaz de los proveedores de servicios basados en la nube. Además de que requieren que los profesionales de las TI sean socios del negocio para administrar los riesgos que afectan a todas las áreas de la empresa.
Similar al crecimiento de programas MIS y MBA, ISACA predice que la profesión de sistemas de información verá una evolución más allá de un enfoque exclusivo en la tecnología hacia una cultura de consultores con las habilidades necesarias para trabajar con el negocio a través del uso de la tecnología como habilitador.