
La empresa de desarollo Agreeya Mobility creará un conjunto de aplicaciones móviles que sean compatibles con los productos de Microsoft
Microsoft ha anunciado que licenciará los protocolos de muchos de los sistemas de su empresa a una compañía que va a desarrollar aplicaciones compatibles con los sistemas operativos móviles que no son de Microsoft, como Android de Google y iOS de Apple.
Agreeya Mobility desarrollará un conjunto de aplicaciones móviles que sean compatibles con los productos de Microsoft, tales como Remote Desktop Services, Windows Azure, Active Directory y SharePoint.
El objetivo con estas aplicaciones es facilitar que los empleados puedan usar sus aparatos de consumo para el trabajo, según Sandy Gupta, director general del grupo de soluciones de código abierto de Microsoft. Al licenciar los protocolos de Microsoft, Agreeya será capaz de construir, por ejemplo, una aplicación que permitirá a los trabajadores ver los documentos de SharePoint en su dispositivo personal.
El empleado podrá, pues, imprimir documentos en una impresora de su empresa. “Obviamente, éste es un paso, un paso concreto, que permite que los servicios de la empresa puedan interoperar con aplicaciones móviles”, explica Gupta.
Microsoft ha llegado a acuerdos similares con otros proveedores de licencias para desarrollar aplicaciones, pero hasta ahora estos acuerdos estaban destinados a un solo dispositivo o un tipo de sistema operativo, señala Gupta. El último acuerdo incluye a una amplia gama de dispositivos móviles.
Agreeya Mobility, una filial de Agreeya Solutions, trabaja con fabricantes de dispositivos, principalmente en Asia, para desarrollar productos de software para teléfonos y tablets. La compañía planea lanzar la suite de aplicaciones en marzo, adelanta el director general de Agreeya Mobility, Krish Kupathil.
Varios fabricantes ya están probando las aplicaciones, aunque Kupathil declinó nombrar qué empresas lo están haciendo. Agreeya quiere trabajar con los fabricantes para integrar las aplicaciones en sus dispositivos. Los productos también estarán disponibles en las tiendas de aplicaciones y otros puntos de venta.
Michael Kan, IDG News Service