BIWIN anuncia nueva tarjeta SD160 UHS-I
Por Silvio Pestrin Farina
La iniciativa de Bandas 3.0 que llevamos adelante junto a Claro, Samsung y Time for Fun desde Fiction City nos está dando lecturas multidimensionales que resultan más que interesante para el análisis desde un punto de vista sociológico y cultural.El impacto de la tecnología y las comunicaciones en la sociedad ha provocado un cambio cultural que afecta al arte de forma sustantiva, y ha cambiado para siempre la forma en la que la sociedad consume las expresiones artísticas.
Las editoriales, los sellos discográficos, el cine y la misma televisión observan con atención como se desdibujan las fronteras de sus negocios y es el ciudadano quien toma las riendas del consumo para determinar que vale y que no vale.
No es una casualidad que Justin Bieber nace artísticamente con un video de YouTube que su madre sube a la red. El astro pop del momento es un nativo digital y eso es algo que las discográficas hoy lo reconocen claramente, el problema es que lo tradicional de sus negocios no comprende este mundo binario en donde las normas pre establecidas no funcionan.
Algunas lecturas que tenemos del concurso de Bandas 3.0 son asombrosas y parecen afirmar inclusive, que las viejas industrias no solo están de remate, están muriendo sin entender por qué.
Rios de tinta se han volcado para hablar –por ejemplo- sobre la muerte de la tinta y el papel a manos de una pantalla e internet.
No entienden que no es un problema del medio, la sociedad va hacia una revalorización humanística del talento individual, hoy el consumidor busca la opinión de un par creíble y no de una corporación.
Los que aman la música buscan la raíz de la música y no los arreglos “comerciales”, los medios no han cambiado al negocio, es la sociedad la que ha cambiado con la tecnología y una nueva cultura emerge de la mano de nuevos jugadores.
Bandas 3.0 no es un simple concurso de bandas de música, es una expresión de la nueva cultura y prueba de ello es el alto nivel de adopción y participación que ha tenido en el entramado social.
¿Existen más desafíos? Sí, siempre y ahora vamos a demostrar que la tecnología borra las fronteras… Pero eso lo cuento en otra columna.