La nueva amenaza, Rootkit.Duqu.A comparte multitud de características con el gusano Stuxnet que se utilizó en septiembre de 2010 para comprometer el programa nuclear iraní.
Rootkit.Duqu.A se basa en tecnología relativamente antigua pero la infección puede llevar a sufrir robo de información, pérdida de propiedad intelectual y otros riesgos asociados a la presencia de un keylogger.
“Aunque el rootkit Duqu ha sido atribuido a la banda de Stuxnet, creemos que las dos amenazas no están completamente relacionadas”, ha apuntado Catalin Cosoi, jefe del laboratorio de amenazas online de Bitdefender. “Stuxnet ha sido revertido mediante ingeniería con éxito y su código se publicó online a principios de este año. Ahora, Stuxnet está sirviendo de inspiración a otras bandas cibercriminales. Ese código está sirviendo como un recurso abierto para la comunidad de virus y está sumando millones de dólares en valor a la I+D de la comunidad de virus”.
Puede descargar la aplicación en el siguiente enlace: