Según un reciente estudio, el 40 por ciento de los usuarios se siente inseguro cuando utiliza Facebook y el 28 por ciento cuando está en Twitter. Pese a que la mayoría de los usuarios asegura haber sufrido alguna experiencia negativa con las redes sociales, éstas siguen creciendo en popularidad.
Uno de cada cinco usuarios de redes sociales se ha visto afectado de manera negativa por la información revelada en estas páginas y más de uno de cada diez ha visto secuestrada su cuenta, según un reciente estudio de Barracuda Networks
La empresa Barracuda Networks ha realizado un estudio entre “cientos” de usuarios de of Facebook, Twitter, LinkedIn, Google+ y MySpace de 20 países diferentes durante dos semanas. Según este informe, el 91 por ciento de los usuarios reconoce haber recibido spam, el 54,3 por ciento intentos de phishing y el 23,3 por ciento algún tipo de malware.
Además, un 13 por ciento asegura que han visto secuestrada su cuenta mientras que el 20 por ciento creen que han sufrido consecuencias negativas después de que aparecieran en estas redes sociales datos personales.
Pese a todo, las redes sociales siguen siendo tremendamente populares, pese a que 4 de cada 10 usuarios se sienten inseguros cuando utilizan Facebook y un 28 por ciento de los encuestados cuando usa Twitter.
“El hecho de que 9 de cada 10 usuarios hayan sido atacados demuestra que los atacantes se están centrando en las redes sociales y que los usuarios tienen miedo”, concluye el máximo responsable de seguridad de Barracuda, Paul Judge.