Durante su conferencia en los Estados Unidos, Intel anunció que está más comprometida que nunca con su sistema operativo móvil MeeGo, a pesar de que el socio principal, Nokia, abandonó el barco a principios de año para colaborar con Microsoft.
Doug Fisher, gerente general de la División de Software de Sistemas de Intel, se negó a comentar sobre la especulación de que Samsung Electronics pudiera estar interesado en adquirir MeeGo como parte de sus esfuerzos en el campo del software. “Sólo puedo comentar sobre lo que está sucediendo hoy en día”, indicó cuándo se le preguntó sobre el informe de Samsung, que apareció el martes pasado en el sitio web Mobiledia y que citó a fuentes anónimas de la industria.
Sin embargo, señaló que Intel se mantiene comprometida con MeeGo, y que -lo cual no es de extrañar- se encuentra interesada en encontrar otros socios con quienes trabajar. “Estamos muy abiertos a que otras compañías participen y nos ayuden a dar forma a la siguiente versión de una plataforma abierta”, añadió Fisher.
Intel se ha dado cuenta que necesita convertirse en un actor de peso en el mundo del software si desea que sus procesadores sean ampliamente utilizados en mercados de rápido crecimiento tales como el mercado móvil y el de cloud computing, señaló Fisher, quien estaba en San Francisco para brindar información a la prensa y a los analistas respecto de su estrategia de software. “Hemos reconocido la necesidad crítica del software”, señaló.
MeeGo fue un ejemplo de eso. Intel anunció el año pasado que desarrollaría el software conjuntamente con Nokia, pero en febrero Nokia anunció que haría del software Windows Phone de Microsoft su principal plataforma de smartphones.
Sin embargo, Intel es un participante activo en muchas otras áreas del software. Su adquisición de McAfee es la muestra más prominente de ello. Además, la empresa ha realizado muchas adquisiciones más pequeñas en áreas como procesamiento gráfico y herramientas de desarrollo. “La expectativa es que esto continúe con nuevas adquisiciones en torno al software”, indicó Fisher.
Intel necesita asegurar que haya una amplia gama de sistemas operativos optimizados para su hardware, que incluyan a Windows, Linux y Android. Intel también trabaja estrechamente con desarrolladores para proporcionar las herramientas que necesitan para aprovechar las ventajas de las arquitecturas multihilo y multinúcleo, señaló Fisher.
James Niccolai, IDG News Service