La contratación en TI ha estado creciendo desde que comenzó el 2011, y los ejecutivos a cargo de las contrataciones esperan que el crecimiento continúe hasta que termine el año, a pesar de las recientes malas noticias sobre la economía.
Los profesionales de TI que buscan nuevos trabajos no deben tener que la reciente ola de malas noticias económicas sea un obstáculo para ellos. Los ejecutivos de recursos humanos para TI coinciden en que la contratación de estos profesionales en Estados Unidos seguirá robusta hasta finales del año, a pesar de los renovados temores de una doble recesión detonada por la caída de los mercados de valores, la crisis por las deudas en Europa y Estados Unidos, y la reducción de la calificación de crédito éste último país por parte de Standard & Poor.
“A pesar de los acontecimientos económicos de los que hemos estado escuchando, no hemos visto ningún cambio en la demanda de trabajadores de TI”, asegura Shane Berstein, directora de Q, firma de contratación de personal de TI. “De hecho, la demanda sigue aumentando. Cada semana escucho decir a los clientes, ‘Tenemos muchas más posiciones que necesitamos ocupar’”.
Por su parte, Andrew Speer, vicepresidente senior de servicios tecnológicos de Technisource, y Jeff Freeland, CEO de Astreya, también se muestran optimistas respecto al mercado laboral de TI en lo que resta del año. Speers dice que las solicitudes de empleados temporales, las contrataciones temporales a permanentes y las asignaciones permanentes están aumentando en Technisource. En consecuencia, agrega, los empleados de TI están en una posición “maravillosa para ocupar nuevos trabajos.
El negocio de contratación de personal de Astreya, que se especializa en colocar a empleados de infraestructura TI (administradores de sistemas, ingenieros de redes y arquitectos de sistemas y redes), también está creciendo – 27% durante el último año, señala Freeland.
Speers admite que estaba nervioso por el negocio de servicios de Technisource hace 10 días, cuando el mercado de valores tocó fondo y S&P anunció su baja de categoría. Pensó que esos eventos podrían provocar que los clientes de Technisource comenzaran a posponer algunos proyectos de TI, pero como Bernstein de Q, no ha observado o escuchado a ningún cliente retrasar ningún proyecto.
Incluso muchos profesionales de TI están optimistas respecto al mercado laboral. Cuartenta y cuatro por ciento de los encuestados por Technisource durante el segundo trimestre reportaron tener confianza en que podrían encontrar un nuevo empleo. Casi tres cuartas partes (71%) de los profesionales de TI no están preocupados por que los despidan. De hecho, la confianza de los profesionales de TI en el futuro de sus empresas se elevó – 70 puntos porcentuales – desde el cuarto trimestre de 2007.
Los CIO son un poco más cautos respecto a sus planes de contratación que los ejecutivos de contratación de personal. De acuerdo con una encuesta realizada a mil 54 tomadores de decisiones de TI realizada entre el 26 de mayo y el 3 de junio de 2011, por encargo de CDW, sólo 19 por ciento de los departamentos de TI planean contratar en los próximos seis meses. ¿La mejor noticia? Sólo siete por ciento anticipa recortes de personal.
Los CIO no pueden dares el lujo de no contratar
Los ejecutivos de la industria de recursos humanos están sorprendidos de la contratación de TI a pesar de las preocupaciones económicas debido a que los departamentos de TI cancelaron o retrasaron muchos proyectos durante la recesión de 2008 y 2009. No pueden darse el lujo de poner en espera más proyectos, dicen.
“Los retrasos de los proyectos que ocurrieron en los últimos tres años han impactado realmente la capacidad de las compañías de ser ágiles y eficientes”, dice Speer. “Así que muchas compañías arrancaron proyectos a finales del año pasado, y están trabajando realmente duro para terminarlos”.
Speer asegura que los clientes de Technisource en la industria de servicios financieros comenzaron muchos proyectos a finales de 2010. Se están acercando a su terminación y planean comenzar nuevos proyectos, dice.
Freeland también cree que la contratación de TI seguirá siendo fuerte en lo que resta del año simplemente porque “las empresas son muy dependientes de la infraestructura de TI y de la tecnología, que ir más lento o parar es imposible”, agrega.
Tom Richards, COO de CDW, espera que las empresas sigan invirtiendo en TI a lo largo del año como una forma de reducir costos o mejorar la productividad, cmo lo han hecho en crisis anteriores. La encuesta de contratación y presupuestos de TI que CDW realizó a principios de junio muestra que 90 por ciento de los tomadores de decisiones de TI en las grandes compañías y 89 por ciento en las medianas empresas planean adquirir nuevo hardware durante los próximos seis meses. Aproximadamente 40 por ciento de los líderes de TI planean instalar nuevo software durante los próximos seis meses. La virtualización, el cómputo en la nube, la movilidad y la seguridad también son las prioridades para los CIOs en los próximos seis meses, según la encuesta de CDW.
Speer dice que también se está invitando a las compañías a contratar personal de TI eventual y permanente. Necesitan empleados de TI para planear y realizar estas implementaciones, para integrar otras aplicaciones empresariales, y en muchos casos actualizar el hardware sobre el cual correrá el software, agrega.
Subtitulo:Los trabajos más demandados
Los cuatro trabajos de TI que actualmente tienen la mayor demanda en Technisource son gerentes de proyecto, analistas de negocio, desarrolladores de aplicaciones y profesionales de la seguridad de TI, señala Speers. Espera que estas posiciones continúen su demanda durante el resto de 2011, incluso si la economía continúa con su trayectoria a la baja.
Por su parte, los clientes de Q están buscando todo tipo de desarrolladores de software: Java, .NET, código abierto, PHP, Ruby on Rails y Python, dice Berstein. Los administradores de sistemas también tienen demanda, junto con los gerentes de productos y gerentes de proyectos.
Incluso si la economía obliga a los CIO a hacer recortes, Speers espera que recorten áreas como help desk antes de poner en pausa proyectos o recorten a gerentes de proyecto y desarrolladores. Por ejemplo, un CIO cuyo help desk actualmente responde a cada llamada después de un tono, y resuelve la mayoría de los problemas después de la primera llamada tal vez reduzca el personal y el servicio para que las llamadas sean contestadas después del quinto tono y los reportes requieran tres llamadas antes de ser resueltos.
Meredith Levinson,CIO EEUU