México la segunda economía más importante de América Latina detrás de Brasil demuestra un alto grado de asimetría social a la hora de hablar de inclusión y acceso a la Sociedad de la Información.
Si consideramos que vivimos en una Economía del Conocimiento, México se encuentra desperdiciando el talento de su gente de cara al futuro y relega oportunidades al no asegurar la igualdad de oportunidades para todos sus ciudadanos en el acceso al conocimiento.
México es el país que más creció el número de usuarios de Internet en el primer trimestre del 2011 de Latinoamérica; por cada 1,000 habitantes hay 294 usuarios, lo cual indica un crecimiento de 16.4% a tasa interanual, según un análisis de la consultora Everis.
Los países de Latinoamérica analizados en esta encuesta son: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú, a los cuales se le sumaron los resultados de a Estados Unidos y siete países de la Unión Europea: Alemania, Bélgica, España, Francia, Italia, Portugal y Reino Unido.
El análisis indicó que en México alrededor de cinco millones de ciudadanos comenzaron a usar Internet en último año, lo cual no lo eximió de ser el país con menos penetración de Internet dentro de los países analizados.
Detrás de Chile, Argentina y Perú, México ocupó en el cuarto puesto, en la última edición del Indicador de la Sociedad de la Información (ISI) para la región.