¿Cuál es el diferencial del WMS que ofrece LogFire?
LogFire es una empresa especializada en software que ha roto los esquemas tradicionales de solución WMS que se conocían en el mercado. El WMS de LogFire es el primer sistema que brinda toda la funcionalidad que debe caracterizar a un modelo WMS de clase mundial, incorpora una escala movible de precios, modelo Software as a Service (SaaS) que se basa en el volumen de transacciones y que guarda relación con el perfil del cliente.
Logfire ofrece dos opciones innovadoras de hosting en la Nube o in-situ con un sólido soporte técnico. El modelo de soporte “Follow the Sun 24×7” que convierte a LogFire en una extensión funcional y técnica enfocada en el WMS y la operación de los centros de distribución de sus clientes. Adicionalmente, LogFire ha creado otras soluciones complementarias que consisten en dos nuevos sistemas, el de Medición de Productividad de Personal, Dashboard y el de Manejo de Inventario en Tienda; ambos sistemas están sólidamente integrados. Y, en 2012, LogFire lanzará un innovador sistema de Transporte.
El conjunto anterior constituye el diferencial del WMS que ofrece LogFire a las empresas de la cadena de suministro. A todo lo cual se puede sumar la especial y permanente atención que se presta a cada cliente, y la aspiración de construir una relación de largo plazo y mutuamente satisfactoria.
¿Qué transformaciones ha sufrido este segmento de negocios en los últimos años?
Corresponde hacer un esfuerzo para situar el tema en su amplio contexto con la mención de tres aspectos generales que tienen relación con la pregunta. Así, empezar destacando una de las características de esta época y que es el cambio, un cambio constante que se manifiesta de variadas formas, dentro de las cuales está la creciente disponibilidad de nuevas y complejas tecnologías que resultan de las innovaciones más radicales y revolucionarias, y que son producto de la investigación y el desarrollo.
A lo anterior puede agregarse el desarrollo del comercio mundial, haciendo mención a aquellos factores relacionados, tales como la oferta y la demanda que tienen que ver con la apertura de nuevos centros productivos y nuevos mercados; las nuevas necesidades de infraestructura para atender el aumento del volumen creciente de mercancías y la creciente demanda de centros almacenamiento y distribución; para acabar en las sorprendentes dimensiones del capital que todo ello mueve.
El último componente tiene que ver con las características del ambiente en el cual se desempeñan y luchan por la sobrevivencia las empresas. Es un ambiente de alta competitividad que determina que cada día se tenga que mejorar la eficiencia, aumentar la productividad, crecer en credibilidad y marcar propias diferencias con la competencia.
¿Cómo ayudan a mejorar la productividad de las empresas desde LOGFIRE?
LogFire aprovecha en forma práctica los progresos y avances tecnológicos, los toma, los innova y los adapta a las necesidades del mercado, de tal forma que el conjunto de sus productos satisfaga las necesidades cambiantes de las empresas.
Los sistemas de LogFire permiten a las empresas tener visibilidad de su inventario desde el momento que la mercadería es despachada por sus proveedores locales o extranjeros; cuando pasa por los centros de distribución, hasta el momento en que el inventario llega a una tienda o al poder del cliente final.
Las herramientas móviles de LogFire logran que las empresas dispongan de información en línea, confiable y actualizada de todos los movimientos de su inventario, con una integralidad de data que elimina errores y que, en conjunto, aumentan la productividad.
LogFire como empresa de servicios tiene la capacidad de alinearse con los objetivos de crecimiento y productividad de sus clientes. LogFire tiene una alta capacidad de respuesta y sabe plantear propuestas idóneas cuyo diseño e implementación es rápida y segura. Adicionalmente, LogFire es capaz de liderar, armonizar y trabajar en equipo, estableciendo relaciones transparentes con sus clientes.
En el marco de la economía del Conocimiento ¿Qué valor tiene un programa de mejora continua?
Como lo mencioné anteriormente, una de las características de esta época y que es el cambio, un cambio constante que se manifiesta de variadas formas y. precisamente, una de ellas es la economía del conocimiento. Para seguir, cuando se habla de la economía del conocimiento es frecuente tener en mente la transición de la sociedad industrial hacia otra sociedad de producción basada en la ciencia y la tecnología, es decir, intensiva en tecnologías avanzadas y en recursos humanos altamente calificados, todo lo cual facilitaría un desarrollo integral y balanceado.
El mejoramiento contínuo más que un enfoque o concepto es una estrategia que da lugar una serie de programas generales de acción y despliegue de recursos para lograr objetivos completos de mejora de la calidad y la eficiencia en las empresas. Y como se conoce, los sistemas de gestión de calidad, normas ISO y otros, se utilizan para conseguir el objetivo de mejoramiento continuo.
Sobre la base de todo lo anterior, se puede decir que la gestión de LogFire está orientada por la mejora continua y como tal es una herramienta para alcanzar una eficiencia relevante, un grado más alto de competitividad, ahorro de costos e incremento en los resultados de rentabilidad.
¿Sobre qué plataformas trabajan?
El conjunto de productos que ha desarrollado LogFire incluyendo el WMS, obedecen a una arquitectura orientada hacia el servicio, que son de implementaciones cortas; con enfoque al ahorro en costos en la implementación y también en la actualización. LogFire cuenta con un sistema de acoplamiento flotante, que evita el cambio de sistemas externos cuando se debe actualizar el WMS. Las características de la arquitectura de LogFire facilitan el acceso amigable a la información; permiten la integración con sistemas externos, como sistemas de host, equipos de RFID, picking por voz o radio frecuencia y equipos de manejo de material (MHE por su sigla en inglés). Para acabar en la creación de reportes personalizados y la transmisión de datos a través de múltiples plataformas.
¿Cuáles fueron sus secretos para superar la crisis?
Para poner en contexto, LogFire es una empresa norteamericana que opera en los EE.UU., pero que también se ha establecido en Colombia, Chile y Perú y pronto lo estará en Brasil. Lo dicho significa que LogFire es una especie de observador privilegiado que percibe lo que acontece en la mayor economía desarrollada y, a su vez, puede seguir el desenvolvimiento de las economías sudamericanas antes nombradas.
Los analistas económicos convienen que la caída en el comercio internacional y dentro de ello la baja en los precios de los productos primarios que se registra en 2009, dando inicio una fase recesiva global, fue una de las consecuencias de la leve reducción en el déficit, principalmente, de la balanza comercial de EE.UU. Luego, el siguiente año la economía estadounidense empezó a recuperarse débilmente, dando lugar a que los flujos del comercio internacional tendieran a retornar a sus mejores niveles, favoreciendo también en la recuperación de los precios de los productos primarios, es decir, casi igual a como había sido antes de la crisis.
Sin embargo, hoy en día el mundo siente las convulsiones que causan la insolvencia y los fuertes déficits fiscales de los países más desarrollados. Entonces, se puede anotar que esta secuencia de hechos los agentes económicos han perdido la confianza, ocasionando una reducción en el gasto e inversión del sector privado.
Pero hay un comentario más que hacer, hasta ahora, los efectos de la crisis que se comenta se mitigaron mejor en las economías emergentes, principalmente los BRIC, y en Latinoamérica corresponde mencionar en forma particular a México, Brasil, Colombia, Chile y Perú.
Luego decir que no existen fórmulas mágicas para mantenerse indemne de los efectos de una crisis global como la actual; con ciertas diferencias de intensidad, los efectos perniciosos los perciben todos los agentes económicos.
En estas circunstancias las empresas miran hacia adentro y hacen esfuerzos para alcanzar mejores niveles de eficiencia, productividad y competitividad, para mantenerse en el mercado. Y es precisamente en este escenario donde la capacidad de LogFire le permite participar en forma idónea, apoyando a las empresas con productos de altísima calidad a lograr la materialización de los objetivos que antes fueron mencionados.
¿Cómo miran a América Latina desde LOGFIRE?
Sudamérica tiene mercados en crecimiento y ofrece oportunidades con buenas perspectivas futuras, sobre todo ahora en que las principales economías del mundo afrontan condiciones muy adversas. Es pertinente que el comentario reitere el destacado desempeño de las principales economías latinoamericanas en la crisis global, donde como ya se dijo, LogFire ha encontrado un ambiente favorable para desarrollar sus actividades con proyecciones hacia adelante muy importantes.
¿Qué otros servicios ofrecen?
LogFire tiene dos aéreas de negocios, la que se ocupa con todo lo que es software y cuyos productos han sido mencionados antes, y la segunda que es el área que tiene que ver con los servicios de consultoría. Integran el área de servicios de consultoría profesionales altamente calificados y especializados en la cadena de suministros que trabajan en estrecha relación con el área de software. Los profesionales de LogFire, en el diseño y en la implementación soluciones apropiadas para cada caso en particular, tienen la capacidad de innovar y trabajar equipo para satisfacer adecuadamente los objetivos de sus clientes.
¿Cuál es su visión de la nube, y como están actuando en consecuencia?
LogFire es consciente de que la nube o cloud computing es mucho más que una simple expresión de moda o uso pasajero por la forma evidente en que está revolucionando la de industria de TI. Las diferentes soluciones para el acceso a la nube usando SaaS, permiten alcanzar niveles de escalabilidad que eran impensables hace menos de cinco años atrás, y que hoy se aplican en el WMS de LogFire, permitiéndole adaptarse a cualquier tamaño de empresa, con importante ahorro en inversión. Es en esa época que LogFire empezó a desarrollar soluciones para acceder a la nube y por ello se puede decir que lleva la delantera en el mercado de WMS bajo dicho modelo. En tal virtud, los clientes de LogFire pagan por aplicación de una escala movible de precios, no pagan por licencias, por actualizaciones a sus sistemas y tampoco tienen que hacer inversiones en nuevo hardware.
¿Cuál es su libro de cabecera?
Varios. Libros de política, ciencia ficción y teología.