Previendo un mayor uso de las nubes a gran escala, la compañía de opensource ha actualizado su plataforma de mensajería en tiempo real con soporte para nuevas capacidades de redes y sistema operativo, con el fin de reafirmar su ecosistema Red Hat Cloud Architecture.
“La versión 2 presenta muchas nuevas capacidades y mejora de forma significativa el desempeño en cada área”, afirmó Scott Crenshaw, vicepresidente y gerente general de Cloud Business de Red Hat, en un webcast realizado la semana pasada. Enterprise MRG 2.0 (Messaging, Realtime and Grid) incluye controladores para Ethernet 10G, la más reciente versión de Ethernet, e incorpora su kernel Linux de tiempo real en la versión más reciente de RHEL (Red Hat Enterprise Linux), versión 6.1.
MRG es un conjunto de tecnologías diseñadas para correr mensajería de baja latencia y alto rendimiento entre muchos servidores, y que apuntan a ser usadas en operaciones sensibles al tiempo como las bolsas de valores y las granjas de animación. El estudio DreamWorks, por ejemplo, usa MRG en el proceso de animación de películas.
Además de las cargas de baja latencia y gran rendimiento, Red Hat también usa el MRG como un componente fundamental para su paquete PaaS OpenShift, que fue presentado en mayo.
“Estamos muy emocionados con OpenShift, ya que esperamos que sea una plataforma muy crucial para crear una nueva generación de soluciones de código abierto que se encuentran mucho más optimizadas para correr en la nube”, sostuvo Ron Tolido, chief technology officer de Capgemini, durante la presentación. “Un kernel de tiempo real le permite a uno tener tiempos de respuesta predecibles”, señaló Crenshaw.
“En una aplicación tradicional, uno podría estar preocupado por obtener el mejor desempeño, pero generalmente uno no se preocupa por el tiempo de respuesta predecible. Pero hay ciertas aplicaciones en donde uno realmente necesita un tiempo de respuesta predecible y determinístico. Uno necesita saber que una transacción ocurrirá en la centésima parte de un milisegundo o algo por el estilo”, añadió.
Para mejorar el rendimiento de la red, MRG expande la Infiniband RDMA (Remote Direct Memory Access) al incluir un nuevo conjunto de controladores para la iWarp 10G Ethernet. La compañía afirma que los nuevos controladores incrementarían el rendimiento en 100% por sobre las actuales conexiones Ethernet e Infiniband.
Incorporar el kernel de tiempo real de Linux en la más reciente versión de RHEL significa que los usuarios pueden disfrutar de todos los beneficios de ese sistema operativo.
El paquete incluye varias otras mejoras. El software de administración presenta un calendario mejorado, que puede completar 100 trabajos por segundo. “Esto es realmente importante porque si uno quiere trabajar a nivel de nube uno tiene que entregar un desempeño que es muy escalable”, comentó Crenshaw. “No hay nada como esto en el mercado ahora”.
Las herramientas de diagnóstico han sido mejoradas. Se han introducido un nuevo conjunto de API (application programming interfaces) para automatizar tareas administrativas. También incluye la capacidad de apagar los servidores cuando no son utilizados, para ahorrar energía.
Además de anunciar el MRG 2.0, Red Hat también realizó varios otros anuncios durante el webcast. La próxima versión de sus servidores de aplicaciones, JBoss 7.0, será plenamente lanzado en julio. Esta será la primera versión que incluya pleno soporte para Java Enterprise Edition 6.0, señaló Ashesh Badani, director senior de JBoss en Red Hat.
La empresa también ha comenzado un programa de capacitación para construir nubes privadas usando un software de Red Hat llamado Red Hat Cloud Architecture.