Los usuarios de PlayStation Network (PSN) deben anular sus tarjetas de crédito y solicitar nuevos plásticos si estaban registrados en la plataforma de juegos online PlayStation Network (PSN), luego de que Sony reconociera “robo masivo de datos” de sus servidores.
Si bien no existe constancia de que los datos “sustraidos” sean suficientes para ingresar a las cuentas bancarias y robar el dinero, en casos como el sucedido días antes del 20 de Abril en el que Sony cerró PSN las medidas preventivas son siempre mucho menos molestas, que todas las medidas legales que debe asumir el usuario al ser vícima de un dolo.
Es importante recalcar la necesidad específica de informar a las entidades crediticias que la anulación de las tarjetas y la solicitud de nuevos plásticos es una medida preventiva y que obedece a este hecho en particular, para poner mayor peso en las estadísticas y obligar tanto a los prestadores de servicios como a los bancos, a poner mayor atención y celo en la seguridad de nuestros datos sensibles.
Las caidas paralelas de PSN y Amazon, las medidas preventivas que asumieron los otros vendedores de servicios en línea, nos obligan a repensar el rumbo de la adopción de nuevas tecnologías, parecerían salir a la luz algunas fallas estructurales que el humo del marketing de los grandes jugadores de la tecnología mundial no dejaban ver facilmente.
Cabe recordar que la base de la economía mundial es la confianza, aún por sobre el capital, y si las nubes computacionales que desplegamos en las diferentes economías corroen la confianza de los consumidores con una lluvia ácida, tendremos la responsabilidad de una crisis de dimensiones épicas que nos harán retroceder a niveles paleolíticos en tiempos de tecnología.