El grupo de desarrollo de una tecnología inalámbrica acelerada que puede transmitir datos hasta 10 veces más rápido que el Wi-Fi más rápido hasta hoy en día, publicó su especificación inicial el lunes y nombró a Cisco como el último que respaldó la tecnología.
La Wireless Gigabit Alliance ha estado desarrollando la tecnología llamada “WiGig” durante un año. Usará un espectro no licenciado alrededor de los 60GHz y debería poder lograr velocidades de transmisión de unos 6Gbps cuando esté en uso.
La tecnología está diseñada para reemplazar cables para trabajos como transmisión de video en alta definición a monitores y envío de datos entre una PC portátil y su dispositivo de pie. No está dirigida a competir con Wi-Fi, el cual funciona en velocidades más bajo en las diferentes bandas de frecuencia.
El lunes el grupo publicó una especificación para la tecnología, la cual incluye soporte para dispositivos tribanda que mantienen compatibilidad con dispositivos Wi-Fi actuales que operan en rangos de frecuencia entre 2.4GHz y 5GHz.
También comenzó a ofrecer a los fabricantes de equipos la oportunidad de alistarse como “adoptadores” de la tecnología. Hacerlo les permitía acceso a esa especificación, así es que podrían comenzar a desarrollar productos WiGig. Los primeros productos compatibles están por salir en algún momento en el 2011.
El WiGig Alliance ya incluye algunos nombres conocidos en las industrias inalámbricas de sistema de redes como Intel, Broadcom y Atheros Communications. La adición de Cisco le dará a la tecnología un estímulo ya que la industria busca un estándar común para el espacio de frecuencia de 60GHz.
Actualmente el competidor más grande en 60GHz es Wireless HD, una tecnología desarrollada por compañías de electrónica del consumidor de nombre conocido para impulsar video digital de alta definición entre televisores y otros electrodomésticos caseros.
“Con este anuncio hoy, y con nuestra nueva asociación con la Wi-Fi Alliance, estamos un paso más cerca de cumplir nuestra visión de un el ecosistema unificado 60 GHz”, dijo Ali Sadri, presidente y presidente del WiGig Alliance, en una declaración. “Le damos la bienvenida a todas las compañías a unirse a nosotros conforme continuamos llevando la industria hacia adelante”.
El trozo de espectro disponible para las tecnologías es amplio, alrededor de 7GHz en Estados Unidos. Pero un estándar se mira como algo importante porque la batalla de sistemas que compiten por las mismas frecuencias podría causar interferencia que bajaría la velocidad de redes.
-Por Martyn Williams
IDG News Service
TOKIO