Novell y Verizon han hecho equipo para ofrecer identidad basada en la nube y acceso a la administración, para ayudar a las empresas que subcontratan sus aplicaciones en la nube. Las compañías afirman que la maniobra facilitará la computación en la nube sin comprometer la seguridad.
Verizon provee la experticia en seguridad, la infraestructura, el portal y las capacidades administrativas para Secure Access Services. El software de identidad y seguridad de Novell proveen la tecnología para impulsar la solución.
Esta oferta de identidad como servicio es la primera ola de productos basados en la nube que las dos compañías esperan entregar. Las empresas dijeron que el servicio apelaría en particular a las organizaciones que desean automatizar controles de acceso para su socio extendido o las redes de la cadena de suministros.
Las compañías esperan fundamentarse en el interés creciente de la computación en la nube, a medida que más empresas esperan adoptar la tecnología, aunque la seguridad se vea como un gran inhibidor.
El nuevo conjunto de servicios cubre cinco áreas claves: autenticación, autorización, el reporte y la federación de identidad y validación.
El director de desarrollo de negocios en Novell, Mark Rogers destaca la federación de identidad como una de las áreas claves de la nueva alianza. “La federación de identidad quiere decir que la información segura puede ser compartida con terceros en confianza, ahorrándole a las empresas tener que hacer esto ellas mismas”.
Dijo que para dar un ejemplo de cómo surtiría efecto esto en la práctica, consideraría el caso de Novell y Verizon mismos. “Como resultado de este acuerdo, los agentes de ventas de Novell y los representantes comerciales Verizon están trabajando de la mano. Usando a la federación de identidad, serán capaces de acceder las bases de datos confidenciales de uno y otro y permitirán que los demás usen esa información, dejándolos solucionar problemas al vuelo. Es similar a la forma en que WalMart considera a sus proveedores, los tratan a todos ellos como un solo sistema”.
Mark Shapiro, estratega principal en Verizon, dijo que la nueva oferta también ayudaría a las compañías a negociar la plétora de estándares. “Ya que la federación ha estado ahí durante algún tiempo, hay varios estándares que están siendo soportados. A que ayudará con eso: Como un proveedor de servicios, podemos sentarnos en el medio y traducir lo que se necesita y podemos entregar la información”.
El nuevo producto inicialmente estará disponible para compañías en los Estados Unidos en junio, pero Shapiro dijo que sería ofrecido en el Reino Unido. “No somos tan bien conocidos por acá lo somos en Estados Unidos, pero el Reino Unido es un mercado importante para nosotros y lo estaremos trayendo aquí”.
-Por Maxwell Cooter
Techworld.com
LONDRES