En un escenario en donde la gestión tecnológica y la gestión empresarial van de la mano, LeverIT, empresa internacional de asset management con oficina central en Texas, EEUU, lanza en países de América del Sur -incluido Argentina- un programa educativo bajo la metodología “couching” que permitirá transmitir a las empresas la destreza de administrar los activos IT alineados al negocio.
En la economía actual, la tecnología es un potenciador de nuevos negocios de acuerdo a la manera en que cada empresa administre sus activos IT, de aquí la gestión empresarial – capital management- depende de la gestión adecuada de su tecnología.
Las herramientas de asset management permiten gestionar-administrar los recursos IT y así aumentar la productividad, reducir costos, mejorar y demostrar el retorno de inversión del departamento de IT, en sí logran sistematizar los procesos pero sólo si las mismas van acompañadas de un personal capacitado y alineadas con las necesidades propias del negocio.
La realidad -según señalan las estadísticas- es que la gestión de Activos IT utilizada de manera proactiva puede reducir hasta un 25% sus costos de IT 1 y la penetración de estas soluciones en el mercado en los próximos 5 años será del 70%. La correcta gestión de la información a través de herramientas de automatización se convierten así en la clave del éxito.
El inconveniente se presenta cuando las empresas que están comenzando sus programas de gestión de activos IT a menudo desconocen por dónde comenzar, las fuentes para el proceso de orientación y selección de la herramienta.
De aquí, que el Programa Roadshow “Gestión Educativa IT” de LeverIT está pensado para proporcionar a las organizaciones la posibilidad de familiarizarse con los métodos y conceptos de Gestión de Activos IT, llevar en ellos el plan de base para comprender los pasos iniciales, practicar en su propio entorno y adquirir la visualización real de cómo una herramienta que administra todo el equipo informático de una organización logra gestionar proactivamente los activos IT, identificando gaps y creando reportes personalizados.
Dirigido al personal del departamento IT como a cargos de gerencia comercial el programa se focaliza en las empresas medianas y grandes de Argentina, Uruguay, Bolivia, Paraguay, Chile y Costa Rica y contará con un equipo de recursos humanos y herramientas de soluciones Discovery para acompañar el aprendizaje.