La movilidad sostenible sigue avanzando en América Latina, en general, gracias al programa del BBVA México.
La organización coloca 578 millones mensuales en el financiamiento de vehículos híbridos y eléctricos. Esto equivale al 15% del portafolio de la institución.
El Internet de las Cosas y la Inteligencia Artificial están mejorando la nanotecnología que permiten detectar marcadores tumorales en concentraciones mínimas.
Estas nuevas capacidades están revolucionando la medicina preventiva e iniciando toda una nueva era en la prevención de la enfermedad.
La movilidad sostenible sigue avanzando en América Latina, en general, gracias al programa del BBVA México.
La organización coloca 578 millones mensuales en el financiamiento de vehículos híbridos y eléctricos. Esto equivale al 15% del portafolio de la institución.