Microsoft anunció que suspendería su servicio de notificación de notificación por correo de advertencias de seguridad a partir de hoy, y dijo a los administradores de TI y seguridad deberían, en cambio, suscribirse a los feeds RSS de la firma.
El mensaje fue enviado a todo aquel que haya optado por la lista de mailing para recibir alertas de consejos sobre seguridad, boletines de seguridad nuevos o revisados, -el término que Microsoft usa para las actualizaciones de parches mensuales-, y revisiones de consejos y boletines.
“Para el 1 de julio, debido a cambios en las políticas del gobierno respecto a la emisión de mensajes electrónicos automáticos, Microsoft está suspendiendo el uso de las notificaciones por correo electrónico”, señaló la empresa a los miembros de la lista de mailing.
El uso de la palabra “suspendiendo” deja abierta la posibilidad de que Microsoft reanude la práctica en alguna fecha posterior.
La lista de mailing se remonta al menos al 2002, un año antes de que Microsoft institucionalizara su “Martes de Parches” de actualizaciones de seguridad pre programadas, que ocurren en el segundo martes de cada mes.
En lugar de la lista de mailing, Microsoft aconsejó a los profesionales TI y de seguridad que se suscriban a uno o más de los feeds RSS disponibles. A estosfeeds se puede acceder desde el sitio web de Microsoft. Otros canales de comunicación incluyen la cuenta en Twitter del Microsoft Security Response Center.
Algunos han relacionado la decisión con una nueva ley canadiense que entrará en vigor el 1 de julio, ya que el momento del cierre apoya esa especulación. La ley anti spam canadiense ha atraído poca atención fuera de su país, pero ha sido considerada entre las más estrictas del mundo. La legislación solicita una confirmación definitiva por parte de los receptores.
Cabe señalar que la nueva ley tiene un periodo de tres años de gracia, lo cual permite a las empresas continuar enviando correo electrónico si se ha establecido una relación de negocios o de otro tipo antes del 1 de julio; la lista de mailing de seguridad de Microsoft, que siempre fue con confirmación, parece encajar en la definición de una relación existente.
La sección de preguntas frecuentes de la ley anti spam ha sido publicada en el sitio web del gobierno canadiense.
Microsoft podría estar pecando de cautelosa -las penalidades por violar la ley canadiense son severas, e incluyen multas de hasta 10 millones de dólares- ya que no se toman en consideración los detalles de la ley. O podría ser que simplemente quería dejar de lado la lista. Indicios de esto último es el hecho de que se continúa enviando otros tipos de correo, como los boletines de seguridad mensuales de la compañía a los clientes.
Gregg Keizer, Computerworld (EE.UU.)