WD ha mostrado el primer prototipo de disco duro para PCI Express, desarrollado con la tecnología de algunos de sus partners como Gigabyte o Asus. Esta primera maqueta introduce la nueva interfaz SATA Express, una variante de la tecnología PCI Express, que ya se ofrece en las plataformas de placa base de la serie 9 de chipsets de Intel, lanzados recientemente. Y la interfaz SATA Express supone un primer paso para dotar de mayor velocidad, menor consumo de energía y total flexibilidad a los futuros diseños OEM.
Los trabajos para llegar a este primer prototipo de SATA Express han durado tres años y la firma WD, junto a sus partners, ha concluido los mismos, presentando un primer prototipo del que se estima sea la próxima generación en tecnología de almacenamiento.
Acercándose a PCI Express, la industria une el bus de almacenamiento y el bus de computación más populares del mundo. Esta fusión constituye un sólido camino para innovar hacia nuevas prestaciones, preservando al mismo tiempo la posibilidad de conectar discos SATA antiguos en nuevos equipos informáticos basados en SATA Express.
¡Te invitamos! Regístrate GRATIS a nuestro nuevo WEBCAST: Reinventando la movilidad con BYOD
Además, SATA Express permite conexiones por cable con precios más bajos, al eliminar la línea PCI Express Sync vía SRIS (Separate RefClock con Independent SSC), lo que implica un costo global de cable menor.
Los asistentes a Computex han podido comprobar de primera mano cómo la interfaz SATA Express se integraba en los sistemas de algunos de los principales partners de WD.
Esta nueva infraestructura SATA Express permite trabajar con SSD, SSHD y HDD en un único bus común. Además, aprovecha los drivers estándar AHCI y es compatible con todas las versiones actuales de los sistemas operativos cliente.
Francisco Carrasco, CIO America Latina