F-Secure estará presente en la próxima edición de LACNIC21 donde brindará una conferencia sobre cómo las campañas publicitarias con malware embebido (malvertising) atacan a los usuarios con múltiples objetivos y metodologías, y cómo cuidarse de ellas.
Durante la charla, Timo Hirvonen, Senior Research de F-Secure, explicará cómo a través de las campañas de malvertising, los cibercriminales redireccionan a los usuarios para descargar kit de exploits el cual puede estar en algún archivo Flash.
¿Cuáles son sus objetivos?, ¿Cómo protegerse?, ¿Cómo y por qué actúan?, son algunos de los puntos que se verán entre otros temas críticos sobre la seguridad informática de las personas y empresas.
“Si bien se puede esperar que este tipo de amenazas esté en su mayoría en los portales para adultos, también los hemos detectado en sitios como YouTube o Hasbro.com, por eso es importante ser precavidos para evitar ser víctimas”, agregó Hirvonen.
“Durante la presentación se hará un análisis en vivo con las muestras de códigos maliciosos más interesantes y se hará foco en cuáles son las herramientas, estadísticas y técnicas para agilizar los procesos para no contagiarse”, señaló el experto en seguridad informática de F-Secure.
El encuentro, organizado por NIC.mx y LACNIC, reunirá a más de 400 profesionales de diferentes organizaciones líderes, de gobierno, del sector académico y de la sociedad civil. Tendrá lugar del próximo 4 al 9 de mayo en Hotel sede Paradisus Cancún Resort, Cancún, México.