“Red Hat se encuentra a la vanguardia de la tecnología de código abierto, lo que hace esencial que su información confidencial esté protegida por medidas más confiables que solo un nombre de usuario y una contraseña. Al utilizar el factor de formulario de seguridad de Gemalto, recibimos acceso remoto seguro con una capa adicional de seguridad. Con la importancia que ponemos en las soluciones estándar abiertas, la interoperabilidad de la solución de Gemalto nos otorga la flexibilidad de integrarla fácilmente con sus sistemas de TI actuales y también con los futuros”, comentó Jay Madison, director denior de Información y Servicios de Red Hat.
“El hecho de implementar autenticación multi factorial ofrece a las empresas ventajas adicionales a los beneficios de seguridad inmediata: es también una medida preventiva que puede reducir los costos de las llamadas al servicio de ayuda en relación con los restablecimientos de contraseña”, comentó por su parte Thomas Flynn, vicepresidente de Identidad y Acceso para Gemalto Norteamérica.
El ejecutivo de Gemalto agregó que ambas empresas comparten la misma misión de innovación, así como la dedicación de proveer productos y servicios de software de alto rendimiento, tales como las soluciones informáticas de nube de total compatibilidad con las opciones futuras. “El mercado de autenticación bifactorial está creciendo a pasos agigantados y vemos que, cada vez en un número mayor de empresas, la autenticación fuerte ha pasado de ser una práctica recomendada a ser una obligación exigida por la política de seguridad”, anotó Flynn.
Francisco Carrasco, CIO America Latina