Eset anunció el cierre de su balance 2013 reportando un 10% de crecimiento en su volumen de negocios en toda América Latina; siendo Chile el país que registró el mayor índice de crecimiento (40%), seguido por Nicaragua (38%) y por Brasil (29%).
A su vez, el 2013 estuvo caracterizado por la incorporación de nuevos clientes provenientes de diversos sectores de la industria. La compañía logró sumar más de 250 mil nuevos clientes y 900 mil usuarios entre hogareños y corporativos en el último año.
“El importante crecimiento que mantuvo la empresa fue motivado también por el lanzamiento de productos que responden a las necesidades del mercado y los usuarios. Entre ellos se destacan las nuevas versiones de ESET NOD32 Antivirus y ESET Smart Security, ambos productos proporcionan una mayor protección anti-malware y una mejor limpieza del sistema. A su vez se destaca el lanzamiento de la nueva versión de ESET Mobile Security para Android”, señaló Jerónimo Varela, Chief Operating Officer de Eset Latinoamérica (COO).
Varela señaló como otro de los lanzamientos relevantes del año fue ESET Secure Authentication, una solución de seguridad que proporciona una autenticación eficaz y segura para proteger el acceso remoto a la red corporativa y a sus datos confidenciales. A su vez, se presentó ESET Technology Alliance, iniciativa que busca mejorar la protección corporativa combinando las soluciones de ESET con soluciones que los complementan. El primer acuerdo se realizó con DESlock, una aplicación para el cifrado de datos, destinada a empresas grandes y pequeñas.
De acuerdo al ejecutivo, en el 2014, la compañía continuará apostando por su compromiso con la educación a través de distintas iniciativas regionales. “El lanzamiento de WeLiveSecurity en español, un nuevo portal de noticias de seguridad informática para América Latina, demuestra la apuesta por entregar contenido especializado a la comunidad de habla hispana”, señaló Varela.
Francisco Carrasco, CIO America Latina