¿Qué pasaría si los financieros contaran con una forma más rápida de completar la generación de informes y de escalar el ciclo de preguntas y respuestas ad hoc sobre los datos?
Según un informe de Deloitte, el 61 por ciento de los directores financieros afirman que el elemento que más impacto tiene en la estrategia comercial a largo plazo es la disponibilidad de nuevos datos, así como la mejora en la capacidad de sintetizar datos para tomar decisiones de negocios.
Así las cosas, ¿qué pasaría si los financieros contaran con una forma más rápida de completar la generación de informes y de escalar el ciclo de preguntas y respuestas ad hoc sobre los datos?
¿Qué pasaría si el departamento financiero pudiera mejorar la manera en que comunica la información a toda la empresa, incluso con las acumulaciones de datos actuales y bases de datos dispares de gran tamaño?
Excel suele ser la herramienta elegida por los ejecutivos de finanzas para unificar los datos y realizar análisis más profundos. Sin embargo, con esta herramienta se terminan usando subconjuntos limitados de datos que solo brindan una respuesta parcial, y genera ciclos de consulta y reconstrucción repetitivos e interminables.
La respuesta: análisis visual por autoservicio
A medida que los procesos analíticos financieros y las tecnologías continúan evolucionando con herramientas como Anaplan, Salesforce y NetSuite, los departamentos financieros modernos deben aumentar la velocidad en la generación de información con recursos capaces de evitar la descarga manual y la generación de informes estáticos.
Los equipos de finanzas deben encontrar maneras más rápidas y precisas de unificar los datos y obtener información en tiempo real. Y ahora, más que nunca, deben adaptar sus inversiones existentes en tecnología y personal para mejorar la comunicación y el impacto en toda la empresa.
Si bien las hojas de cálculo resultan de gran utilidad, este White Paper de Tableau Software, demuestra que existen otras maneras de incorporar análisis visuales para optimizar los análisis financieros y ahorrarles a los equipos financieros una gran cantidad de tiempo en muchos casos de uso.
Este White Paper a tu disposición define cuatro ejemplos en los que el análisis visual impacta en la organización:
- Unificación y uso de todos los datos
- Escalabilidad y repetición de análisis más rápidas
- Análisis de datos ad hoc interactivos que revelan valores atípicos
- Mejora de la comunicación de la información en toda la empresa
Completa el formulario de registro y tendrás acceso inmediato a la información exclusiva de Tableau Software.