Este martes, el Presidente de Costa Rica, Óscar Arias Sánchez, la Ministra de Ciencia y Tecnología, Eugenia Flores, y la Ministra a.i. de Comercio Exterior, Amparo Pacheco, inauguraron el primer Centro de Desarrollo e Investigación Pro Curve de Hewlett Packard en Latinoamérica.
Este es uno de seis centros Pro Curve de HP en el mundo y el primero que desarrolla la empresa en América Latina. Se enfocará en tecnologías estratégicas como circuitos integrados para redes de alta velocidad, software de redes inalámbricas, para centro de manejo de datos, de redes de seguridad y análisis.
“Costa Rica y el MICIT apostaron por HP y HP apostó por nosotros. En medio de la crisis mundial, buscamos la oportunidad y trabajamos juntos para instalar este centro en nuestro país. Costa Rica siempre se ha caracterizado por querer estar a la vanguardia tecnológica, y hoy podemos decir con satisfacción, que hemos dado un paso cualitativo adelante en nuestro desarrollo tecnológico, gracias al esfuerzo no solo de Hewlett Packard, sino de cada uno de los costarricenses que ha puesto empeño en inaugurar este centro que es pionero en Latinoamérica” manifestó la Ministra Flores.
La unidad de negocios de ProCurve Networking de HP ofrece productos, servicios y soluciones empresariales de redes de conexión alámbrica e inalámbrica. La base de modelo de negocio de ProCurve, es la estrategia de Redes Adaptables, en donde redes son adaptadas a usuarios, aplicaciones y necesidades de organizaciones.
HP ProCurve se ha convertido en uno de los vendedores líderes de redes LAN para empresas de todos los tamaños, además de desarrollar y potenciar el talento nacional en temas de alta tecnología.
El objetivo del centro en Costa Rica está en el diseño de software o chips, los cuáles son enviados a otros centros para su integración y manufacturación.
HP inició operaciones en Costa Rica en el año 2003, brindando soluciones globales de servicio al cliente y tecnología especializada desde sus oficinas en Santa Ana y Heredia, siendo el segundo centro de operaciones de HP más grande del mundo y uno de los ejes centrales de la compañía. En el país emplea cerca de 7.000 personas, quienes tienen una edad promedio entre 23 y 30 años.
-Por CIO AL