Las plataformas de toma de decisiones con IA están revolucionando la gestión de las empresas.
Si bien estas soluciones no son nuevas, los avances en Inteligencia Artificial generativa y agéntica están creando toda una nueva era.
Muchos se preguntan si los consultores tecnológicos y organizacionales serán sustituidos por las nuevas plataformas de toma de decisiones con IA.
Los más probable, sin embargo, es que estos especialistas generales se transformen en operadores de las recomendaciones de estos sistemas.
¿Por qué? Porque su experiencia les permite comprender, mejor que el algoritmo o LLM, los impactos de los cambios en organizaciones que no son de papel: viven y respiran, como las personas que las integran.
Ha pasado antes y volverá a pasar. Treinta años atrás los mayores medios del mundo despidieron a todos sus correctores porque los sistemas recién adquiridos para las redacciones incluían procesadores de texto con diccionarios incorporados.
Cambiamos de siglo y todavía no logramos que los diccionarios automatizados sean completamente fiables. De hecho, hasta los textos producidos por Inteligencia Artificial generativa (GenIA) la como ChatGPT pueden tener fallas de sintaxis, de sentido e, incluso, ortográficas, en idiomas complejos como el español.
Pero eso no lea resta valor a las plataformas de toma de decisiones con IA que están permitiendo llevar la analítica de datos a un nuevo nivel y contribuyendo a incentivar la madurez digital de las empresas.
“Estas plataformas funcionan como motores que transforman la manera en que las organizaciones operativizan, tanto la inteligencia humana como la IA a escala”, señala al respecto el informe The Forrester Wave: Plataformas de Decisiones con IA, Q2 2025.
Innovación para romper silos y acelerar resultados
Según el informe de Forrester, FICO ha emergido y se consolida como protagonista destacado en el segmento de las plataformas para la toma de decisiones con IA.
FICO Platform, su solución insignia, obtuvo la calificación más alta entre los 15 proveedores evaluados en la categoría de Oferta Actual.
El informe destaca a FICO por su visión audaz y el enfoque modular de su solución.
Para Forrester, esta arquitectura permite construir agentes de decisión que se adaptan en tiempo real y optimizan la lógica estratégica de múltiples casos de uso.
“La plataforma de FICO destaca en la creación, prueba y optimización de las decisiones. Ello permite a las empresas desarrollar, validar y mejorar la lógica de las decisiones complejas”, señala The Forrester Wave: Plataformas de Decisiones con IA, Q2 2025.
La solución fue reconocida por su capacidad para eliminar silos organizacionales y acelerar la colaboración entre equipos multidisciplinarios.
Forrester destacó que esta capacidad habilita decisiones integradas a lo largo del ciclo de vida del cliente.
Esta capacidad se complementa con gobernanza de alto nivel:
- Trazabilidad
- Extensibilidad
- Gestión del ciclo de vida
- Y monitoreo transparente
Todos criterios clave para entornos regulados como el financiero, el asegurador y el de telecomunicaciones.
Uno de los sectores donde FICO ha demostrado mayor tracción es el financiero, donde miles de prestamistas operan sobre su plataforma para mejorar la experiencia del cliente, reducir riesgos y potenciar la inclusión.
El informe destaca que la versatilidad de FICO Platform permite a las instituciones adaptar reglas de decisión con precisión quirúrgica, en función de modelos predictivos, datos históricos y aprendizaje automático.
Esto se traduce en decisiones más justas, ágiles y escalables que habilitan modelos de crédito responsables, resilientes